Pilots

Soporte holográfico en la educación a distancia

Este caso de uso está dirigido a la creación de un soporte holográfico para entornos de formación a distancia. 

Partners: 5G Catalunya, 5G Barcelona, MWCapital

Sector: Media y entretenimiento

El objetivo es aportar valor añadido al entorno de la educación a distancia, logrando sensación de proximidad física entre profesores y alumnado. Para ello se utiliza la presencia holográfica del orador que puede establecer comunicación bidireccional con sus alumnos.  

La comunicación 5G permite que los diferentes participantes interactúen entre sí y mantengan una conversación, rompiendo así los obstáculos propios de la comunicación remota.

Impacto esperado y ventaja aportada por 5G

El uso de una red 5G permite poder disponer de una alta capacidad de envío de información con una latencia de red (tiempo de respuesta) muy baja que hace posible el envío y visualización de hologramas de forma bidireccional.

Pilots

Seguridad ciudadana mediante 5G

Este piloto, en el que participa la Guardia Urbana y Bombers de Barcelona, da respuesta a los tres pilares básicos de la seguridad: prevención, intervención rápida y extracción de conclusiones mediante el análisis de situaciones ya acaecidas.

Partners: 5G Catalunya, 5G Barcelona, MWCapital, SEAT S.A.

Sector: Seguridad y defensa 

En estos tres ámbitos la calidad y la velocidad de acceso a la información son clave y este piloto muestra cómo la tecnología 5G aporta una serie de mejoras determinantes:

  • Las imágenes de vídeo son clave para el análisis y definición de situaciones de emergencia o seguridad urbana. Las redes 5G permiten la transmisión de datos con una latencia mínima, lo que, unido al gran ancho de banda y a la utilización de inteligencia artificial, permitirán a los cuerpos de seguridad prever, detectar y analizar situaciones y así tomar decisiones de forma eficiente y eficaz.
  • La gestión remota de dispositivos urbanos como cámaras de vídeo ubicadas en mobiliario agiliza la gestión de las emergencias y contribuye a generar un entorno seguro, jerárquico y trazable de compartición de recursos.
Pilots

Red 5G en playas

Este piloto está dirigido a mostrar cómo el modelo neutral host permite un despliegue de red 5G eficiente y flexible, y extiende los servicios de conectividad a zonas de sombra y a zonas donde las necesidades de recursos de red sean muy estacionales como es el caso de las playas.

Partners: 5G Catalunya, 5G Barcelona, MWCapital, SEAT S.A.

Sector: Media y entretenimiento

El objetivo es implementar una red neutral multi-operador eficiente y dinámica en una zona turística que sufre variaciones y picos muy dispares de número de usuarios.

La conectividad se ha convertido en una necesidad básica y fundamental en el entorno laboral y en el de ocio. Una conectividad de calidad y velocidad en la transmisión de voz e imágenes que ofrece el 5G:

  • Tasa de datos de 10 a 100 veces mejor que la de redes 4G.
  • Tiempo de respuesta (latencia) de 1 milisegundo.
  • Banda ancha 1000 veces más rápida por unidad de área.
  • Hasta 100 dispositivos más conectados por unidad de área.

Los operadores necesitan realizar un despliegue de red eficiente y, para ello, se hace necesario el papel del operador neutro y la compartición de recursos.

En base a este piloto se desplegará en una playa de la comarca de El Barcelonés una red neutral que permitirá en un futuro compartir recursos entre los distintos operadores. De esta forma, los operadores podrían ofrecer un servicio de mayor calidad y aumentar su cobertura a zonas que, hasta ahora, permanecían en sombra debido a los costes de despliegue. 

Pilots

Autobús autónomo 5G

Este proyecto, en el que interviene la Fira de Barcelona, pretende aportar soluciones de movilidad en grandes espacios cerrados de forma sostenible.

Partners: 5G Catalunya, 5G Barcelona, MWCapital

Sector: Transporte

Fira de Barcelona, una de las organizaciones feriales más importantes de Europa por volumen y calidad de sus eventos, dispone de un recinto formado por diferentes pabellones, y actualmente está en proceso de expansión.

La movilidad de los visitantes en eventos y ferias de gran envergadura provoca que los asistentes dejen de visitar ciertos pabellones por las largas distancias a recorrer. Una solución para facilitar la movilidad es crear y habilitar un servicio de shuttle bus 5G flexible y dinámico que funcione de manera automática, sin conductor. 

Con este proyecto se aplicará una infraestructura de red flexible y privada 5G para dar servicios de comunicaciones vehiculares avanzadas a un autobús autónomo que se destinará al transporte de pasajeros entre diferentes puntos del recinto. 

Disponer de vehículos de movilidad autónoma con rutas configurables en el interior de los recintos permitirá aportar una solución a las restricciones de los servicios de movilidad actuales contribuyendo al potencial de los recintos de Fira de Barcelona. Además, se trata de un proyecto basado en la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.

Pilots

Deleting Loneliness

Deleting Loneliness es una plataforma de colaboración que permite a la gente mayor participar en experiencias y actividades de forma remota y mejorar su comunicación con el entorno.

Partners: 5G Barcelona, MWCapital, Cisco, NAE, Vodafone Business y el Ayuntamiento de Barcelona

Sector: Salud y Social

Casos de uso: El piloto persigue el objetivo de combatir la soledad y el aislamiento social en adultos mayores. Entre otros, se pueden mencionar los siguientes casos de uso: 

  • El usuario puede hacer la compra de forma remota.
  • Colaboración con las escuelas con explicaciones de la gente mayor dirigidas a los más jóvenes.
  • Los usuarios participan en tertulias de diferentes temáticas.
  • Los usuarios pueden crear un club de lectura para compartir opiniones, hacer bricolaje juntos, cocinar o iniciar una videollamada.
  • Gracias a una experiencia inmersiva, pueden visitar museos, exposiciones o ferias.
  • Colaboración con las actividades del centro de día.
  • El usuario puede ser atendido por su médico desde casa. 

Descripción de la tecnología:

El proyecto Deleting Loneliness (Eliminando la soledad), desarrollado por Cisco en colaboración con NAE, consiste en un dispositivo de videoconferencias (Cisco DX80), optimizado para un uso muy simple, que permite que los usuarios con restricciones de salud y movilidad participen independientemente en actividades como visitar un museo, ser parte de un club de lectura, seguir clases de cocina, pero también visitar al médico o contactar con los nietos.

El dispositivo incorpora un sensor de presencia que detecta automáticamente cuando alguien entra en la habitación, se despierta, y proporciona instrucciones para el inicio del uso del dispositivo. Cada dispositivo está personalizado y adaptado a sus preferencias y gustos personales. A partir de estos intereses se crean grupos de tertulia con el resto de los usuarios (salas de conferencia virtuales).

El proyecto integra tecnologías portátiles con el 5G y la plataforma de conferencias virtuales de Cisco (Webex Teams), a la que se puede entrar a través de un simple botón. Esta solución está pensada para gente mayor que vive sola o grupos de personas mayores que viven en residencias.

Principal solución o avance que ofrece la tecnología:

La novedad es el enfoque en la usabilidad y la simplicidad para la gente mayor, la seguridad cibernética integrada y la privacidad (que permite compartir información personal) y una experiencia inmersiva, gracias al 5G. Además, la tecnología 5G permite una alta calidad en las videoconferencias, mínimo retardo y la participación de múltiples usuarios en estas videoconferencias. 

Status: Finalizado

Pilots

5G Emotional Robot

ARI (Asistente Robótico Inteligente) es un pequeño robot personal capaz de moverse e interactuar con el usuario. Está dotado con una cámara, micrófono, sensores, dos procesadores y sistema operativo Android.

Partners: 5G Barcelona, MWCapital, Grup Saltó, Vodafone Business y el Ayuntamiento de Barcelona

Sector: Salud y Social

Casos de uso: Con este piloto se prueban, entre otros, los siguientes casos de uso:

  • El robot ofrece conversación, puede preguntar si la persona cumple con los hábitos y el estado diario (medicación, comida, bebida) y hace preguntas para evaluar su estado.
  • El robot puede seguir a la persona y buscarla.
  • Posibilidad de conexión con profesionales de la salud a través de videoconferencias.
  • Activación de servicios para personas mayores cuando sea necesario a través de SOM.
  • Demuestra que el robot puede enviar información que ayudará a los expertos a analizar el estado cognitivo de la persona a través del lenguaje.

Descripción de la tecnología:

ARI es un robot personal sobre tecnología 5G capaz de moverse e interactuar con el usuario para brindar apoyo a las personas mayores. Cuenta con cámara, micrófono, sensores, dos procesadores y un sistema operativo Android que recrea una plataforma de atención, soporte y supervisión para personas mayores en forma de robot sensible. También puede enviar información para ayudar a analizar la condición cognitiva de la persona en función de la interacción a través del lenguaje.

El robot funciona gracias a la plataforma SOM, completamente escalable e integrable, ya que aprovecha la computación en la nube utilizando la última tecnología. La aplicación se puede utilizar para soporte y otros servicios vía web y móvil. Así, se pueden gestionar servicios médicos, servicios de emergencia o servicios de mantenimiento en cualquier territorio porque la solución es multilingüe.

En el año 2020 comienza un piloto para probar el impacto el proyecto realizado por 5G Barcelona, MWCapital, Grup Saltó, Vodafone Business y el Ayuntamiento de Barcelona, además de la colaboración de la Fundación i2CAT y The Institute of Robotics for Dependency Foundation, en el que se pretende probar la solución en 10 hogares. 

Se evalúan casos concretos de uso relacionados con medicación, salud mental, seguridad y socialización. Los usuarios del piloto serán 12 personas mayores (personas de 65 años con un buen grado de autonomía mental y física, que viven solas y  tienen capacidad mínima para utilizar dispositivos técnicos, como los móviles).  

Principal solución o avance que ofrece la tecnología:

El uso de tecnología 5G posibilita al robot realizar diferentes acciones con el objetivo de controlar y mejorar el estado de salud de la persona que acompaña. Así, el robot dispone de datos para llevar a cabo una evaluación y puede conectar con agentes externos en los casos necesarios. 

Status: Finalizado

Pilots

5G Railway Lab

El proyecto 5G Railway Lab despliega una de las primeras instalaciones ferroviarias del mundo con cobertura 5G entre las estaciones de Plaza España y Europa Fira (FGC).

Partners: 5G Barcelona, Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), Generalitat de Catalunya, MWCapital y Vodafone Business

Sector: Movilidad y Smart Cities

Casos de uso: Tecnología 5G en instalaciones ferroviarias de la ciudad de Barcelona.

Descripción de la tecnología:

El proyecto 5G Railway Lab consiste en el despliegue de cobertura 5G en un tramo ferroviario de la red de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), concretamente en el tramo que cubre desde la estación de Plaza España hasta Europa Fira. Este espacio es un laboratorio ferroviario 5G con dos objetivos. Por un lado, explorar soluciones industriales, de movilidad y logística ferroviaria y de gestión y control de los movimientos de viajeros y mercancías. Por otro, buscar y testar soluciones disruptivas que tengan impacto directo en el usuario de FGC y ayuden a mejorar su experiencia a nivel funcional y de entretenimiento.

Esto permite desarrollar, en primer lugar, mejoras de los procesos internos ferroviarios y, además, contribuirá a una mejora en la experiencia de cliente gracias a la implementación de sistemas de información en tiempo real, la personalización de entretenimiento multimedia o el incremento de las capacidades de teleasistencia a viajeros y aplicaciones para el usuario final. En un futuro, el objetivo es extender esta infraestructura 5G en toda la red de FGC.

La cobertura 5G está disponible en las estaciones de FGC de Plaza España, Magòria-La Campana, Ildefons Cerdà y Europa Fira, con cobertura en los andenes y túnel (primer túnel conectado con red 5G en Europa) y los halls de las estaciones de salida y llegada.

Principal solución o avance que ofrece la tecnología:

Gracias a las principales características de la tecnología 5G, consideramos que será un elemento clave para realizar un salto cualitativo en los servicios ferroviarios.

Status: Finalizado

Pilots

5G First Responders

El proyecto 5G First Responders pretende mejorar la atención en los primeros minutos de una emergencia médica, un tiempo clave para salvar la vida y evitar lesiones graves. Durante la prueba piloto, un policía ha atendido una emergencia sanitaria en la calle conectando en tiempo real con un médico situado en el hospital Parc Taulí de Sabadell.

Partners: Mobile World Capital, Consorci Sanitari del Parc Taulí, Cisco, Orange y Ericsson

Colaboradores: Ajuntament de Sabadell y Generalitat de Catalunya

Sector: Salud y sanidad

Caso de uso: Tecnología 5G para la atención sanitaria de urgencias.

Descripción de la tecnología:

La prueba piloto consiste en una simulación donde un menor sufre un ataque de epilepsia en la calle. La primera persona en atenderle es un policía municipal que inicia el protocolo de atención conectando con el servicio de urgencias pediátricas del hospital Parc Taulí. A través de unas gafas con conectividad 5G, puede compartir imágenes y recibir instrucciones de un doctor desde la UCI para estabilizar al paciente.

La conexión entre el policía y el médico pediatra se realiza con el dispositivo RealWear HMT (unas gafas que graban el señal de vídeo y que se operan completamente con manos libres utilizando comandos de voz), juntamente con la aplicación de comunicación «Expert On Demand» de Cisco (un cliente de software basado en WebexTeams – Android SDK 1.0).

El servicio «Expert On Demand» ejecutado en el dispositivo HMT inicia una videollamada, durante la cual la transmisión en vídeo permite al médico en remoto ver a través de los ojos del agente y proporcionarle ayuda de forma inmediata. El dispositivo permite, además, compartir información gráfica, incluyendo datos representados en mapas y anotaciones sobre la propia imagen que el policía está enviando.

El piloto se apoya en la red Orange con la tecnología 5G de Ericsson, con equipos comerciales de radio y core 5G sobre tecnología NSA (non-stand alone) en la banda de 3.5Hz que cumplen el estándar 3GPPP. Este innovador caso de uso es parte de la colaboración de Ericsson con Orange iniciada a finales de 2018 en el marco de los pilotos 5G en Barcelona.

Principal solución o avance que ofrece la tecnología:

La utilización de esta solución con tecnología 5G permite la transmisión de imágenes de alta calidad y de datos procesados en pocos milisegundos. Combina el software de colaboración, el hardware y la red 5G para optimizar la primera atención, y tiene un gran impacto en la salud, las emergencias y la seguridad, ya que permite conseguir una respuesta rápida y eficaz en la atención de personas en estado crítico.

Status: Finalizado

Pilots

5G Interactive City

5G Interactive City permite a los visitantes descubrir el interior de monumentos, tiendas y entidades, ver contenido relacionado y comprar virtualmente gracias a unas gafas de realidad mixta conectadas con 5G.

Partners: Grup MEDIAPRO, Visyon, Orange, Ericsson y 5G Barcelona

Colaboradores: La Pedrera, Casa Batlló, Hotel Monument, Hotel Majestic, Hotel Royal, Mango, Rabat, Santa Eulàlia, Agència Catalana de Turisme, Turisme de Barcelona, Gremi d’Hotels de Barcelona y Associació del Passeig de Gràcia

Sector: Media y Entretenimiento, Smart Cities y Turismo

Caso de uso: Tecnología 5G para vivir una experiencia inmersiva con realidad mixta.

Descripción de la tecnología:

El proyecto piloto consiste en un recorrido por espacios emblemáticos del Paseo de Gracia de Barcelona, en el cual el usuario puede vivir una experiencia inmersiva con realidad mixta. Esto es posible gracias a las gafas Magic Leap, basadas en la computación espacial, que permiten al usuario interactuar con contenido digital tridimensional proyectado en el mundo real. Son unas gafas translúcidas que superponen contenido digital e interactivo en el campo visual del usuario, haciendo posible una experiencia única de interacción con monumentos, entidades y comercios de las ciudades.

La experiencia es posible gracias a la superbanda asociada al 5G, que habilita la descarga de vídeos volumétricos (de gran cantidad de información) a muy alta velocidad y a la baja latencia de la tecnología, y que permite la interacción del usuario con un mundo virtual en tiempo real.

El piloto se apoya en la red de Orange con la tecnología 5G de Ericsson, con equipos comerciales de radio y core 5G sobre tecnología NSA (non-stand alone) en la banda de 3.5Hz que cumplen el estándar 3GPPP. Este innovador caso de uso es parte de la colaboración de Ericsson con Orange iniciada a finales de 2018 en el marco de los pilotos 5G en Barcelona.

Principal solución o avance que ofrece la tecnología:

El proyecto piloto permite generar experiencias turísticas adaptadas a la nueva realidad digital y a los nuevos dispositivos tecnológicos, que aumentarán exponencialmente las posibilidades de oferta de contenido virtual e inmersivo para turistas y ciudadanía.

Status: Finalizado

Pilots

5G Rural

Una finca de nectarinas de Albatàrrec (Lleida) ha sido el primer campo conectado con 5G del Estado. Se trata de una iniciativa pionera y un ejemplo de cómo la conectividad 5G puede contribuir a mejorar la productividad agraria en el mundo rural.

Partners: Departamento de Políticas Digitales y Administración Pública (Generalitat de Catalunya), Cisco, AKIS International, Vodafone y 5G Barcelona

Colaboradores: Departamento de Agricultura, Ramadería, Pesca y Alimentación (Generalitat de Catalunya), Diputación de Lleida y Ayuntamiento de Albatàrrec

Sector: Rural

Caso de uso: Tecnología 5G para la optimización del proceso de poda, clave para la mejora de la productividad agraria y el desarrollo del sector rural.

Descripción de la tecnología: 

El proyecto piloto consiste en un sistema de comunicación mediante el cual un técnico asesor puede formar y guiar a uno o a diversos operarios a través de una solución que permite analizar las particularidades de cada zona productiva y trasladar la mejor estrategia en tiempo real de manera específica.

Este proceso ha sido posible gracias, por una parte, a la antena 5G de Vodafone instalada en la finca experimental de AKIS International en Albatàrrec (Lleida), que aporta velocidad para poder realizar la conexión en tiempo real y reduce la latencia a 5 milisegundos en condiciones ideales. Además, permite un ancho de banda suficiente para poder transmitir las imágenes desde el dispositivo hasta el técnico especialista, consiguiendo hasta 1GB por segundo de velocidad de descarga y multiplica por 100 el número de objetos conectados a la red.

Por otra parte, la solución Cisco® Connected Worker AR ofrece la posibilidad de colaboración entre diversas ubicaciones. En este caso, fue posible la comunicación entre un operario, situado en la finca, y un experto, situado en otra localización, mediante una videollamada en la que se pudo compartir vídeo, documentos, mapas e imágenes en tiempo real.

El dispositivo utilizado para realizar la conexión, RealWear HMT, permite ser operado con comandos de voz y gestos de la cabeza, dejando las manos completamente libres para poder trabajar en la finca. La solución funciona con la aplicación Expert On Demand, un software basado en el kit de desarrollo de software Webex Teams (Android SDK 1.0), que se ejecuta en el dispositivo Realwear conectado a la nube de WebEx a través del interfaz inalámbrico del mismo.

Principal solución o avance que ofrece la tecnología: 

El uso de este sistema puede utilizarse con un doble objetivo: con finalidades formativas a gran escala o para asistir a una brigada numerosa de podadores. La tecnología 5G es especialmente relevante en el segundo caso, ya que permite que un único ingeniero agrónomo pueda supervisar a un gran número de operarios en tiempo real, consiguiendo una optimización del proceso de poda, clave para determinar el logro de los objetivos productivos de una finca.

Además, la tecnología 5G puede favorecer el proceso de automatización y aplicación de nuevas tecnologías en el sector rural.

Status: Finalizado